Impositivo y Seguridad Social

Todo lo referido a los impuestos o erogaciones sociales que una organización debe realizar para el normal funcionamiento.

¿Qué tipo de deducciones hay en Ganancias?

Ya hemos hecho una publicación respecto a las deducciones que podemos realizar en ganancias. Ahora, veamos de que tipo de deducciones estamos hablando: * Gastos: Los gastos se descuentan en cada categoría y son los que sean necesarios para obtener, mantener y conservar lo que genera los ingresos, salvo las cuestiones que aclare la Ley. […]

¿Qué tipo de deducciones hay en Ganancias? Leer más »

Indemnización por despido y otros cargos, ¿Pagan ganancias?

Es de público conocimiento que la Ley de Impuesto  a las ganancias grava los beneficios obtenidos por un trabajo en relación de dependencia. Pero, ¿Qué sucede cuándo nos despiden y obtenemos «ganancias» por indemnización, vacaciones no gozadas, pre-aviso, integración mes de despido, etc.? El artículo 20 de la Ley de Impuesto a las ganancias determina

Indemnización por despido y otros cargos, ¿Pagan ganancias? Leer más »

Residentes de Argentina para el Impuesto a las Ganancias

En el Artículo 1 de la Ley de Impuesto a las Ganancias se determina que quienes pagaran por ganancias son: – los residentes por las ganancias generadas en el país y en el exterior y – los no residentes por las ganancias generadas en el país. Pero, ¿Quienes son residentes y quienes no residentes? Originariamente

Residentes de Argentina para el Impuesto a las Ganancias Leer más »

Hecho Imponible, ¿Qué elementos contempla?

El hecho imponible es lo que determina si alguna cuestión está alcanzada por un gravamen determinado. Por lo general está establecido en la ley que trate ese impuesto. Por ejemplo: Ley de impuesto a las ganancias, bienes personales, etc. Pero definir cuales son los hechos imponibles que alcanza un impuesto no es simple. Por eso,

Hecho Imponible, ¿Qué elementos contempla? Leer más »

Impuesto a las ganancias: Teoría de la fuente y teoría del balance

Para leer esta publicación, por favor, clikear en la siguiente imagen que lo enlazará a la nueva página, disculpe las molestias: La Ley de Impuesto a las ganancias separa a los contribuyentes en 4 categorías y tiene diferentes acepciones que generan otras sub-categorías no oficiales. Dentro de cada categoría se define que se entiende por ganancia, con

Impuesto a las ganancias: Teoría de la fuente y teoría del balance Leer más »

Ingresos Brutos: Retenciones y percepciones, ¿Qué son?

Para leer esta publicación, por favor, clikear en la siguiente imagen que lo enlazará a la nueva página: Muchos monotributistas se sorprenden al ver que en el banco les RETIENEN Ingresos Brutos o que en una factura de compra hay un concepto que dice PERCEPCIÓN de Ingresos Brutos. Esto provoca irritación en los contribuyentes por

Ingresos Brutos: Retenciones y percepciones, ¿Qué son? Leer más »

Diferencia entre «gasto» y «pérdida» en contabilidad de costos

Para leer esta publicación, por favor, clikear en la siguiente imagen que lo enlazará a la nueva página: Los costos son los sacrificios económicos que se realizan en diferentes factores (materia prima, mano de obra y carga fabril) para obtener un producto o servicio que en un futuro se convertirá en ingresos. Una vez que

Diferencia entre «gasto» y «pérdida» en contabilidad de costos Leer más »