Contable y Administración

Todo lo referido a como administrar una organización y las cuestiones fundamentales para realizar una contabilidad administrativa eficiente.

Resultado económico, Resultado social: ¿Qué es la Responsabilidad Social Empresaria?

Ya hablamos en otras publicaciones sobre los objetivos que tenemos en cuenta para realizar nuestros actos. Dijimos que el objetivo es uno de los elementos para la toma de decisión, y luego, aclaramos que las decisiones son multi-objetivo. Esto es, que cuando tomamos decisiones no nos fijamos en un solo objetivo. Más allá de esta […]

Resultado económico, Resultado social: ¿Qué es la Responsabilidad Social Empresaria? Leer más »

Intereses implícito sobre mercaderías, ¿Qué es y cómo lo reconocemos?

La financiación es una herramienta que podemos utilizar en las operaciones comerciales para cubrir mejor los fondos con los que contamos. El Interés es el costo del dinero en el tiempo. Esto sería, cuanto se pierde por no contar con ese dinero por cada día que pasa. Más allá de eso, hay dos tipos de

Intereses implícito sobre mercaderías, ¿Qué es y cómo lo reconocemos? Leer más »

¿Qué es el «Valor de Libro»?

En el estudio de la contabilidad vemos muchísimos conceptos y metodologías para calcular diferentes valores que podría tomar un mismo bien. Valor neto de realización, valor actual, valor histórico, etc. Más allá de estas diferentes metodologías, infinidad de veces escuchamos hablar del «valor de libro» de algún determinado bien o de alguna deuda, ¿Por qué

¿Qué es el «Valor de Libro»? Leer más »

Merma y desperdicio, ¿Qué diferencias hay?

Cuando realizamos un proceso productivo y obtenemos un producto final, se puede dar que parte de la materia prima que introducimos se pierda en el camino. Por ejemplo, esto sucede con el plástico cuando inyectamos algún artículo, la temperatura va calentando el material y al principio no sale la pieza completa y esas son piezas que

Merma y desperdicio, ¿Qué diferencias hay? Leer más »

¿Cómo medir el Costo de la Mercadería Vendida (CMV)?

Para leer esta publicación, por favor, clikear en la siguiente imagen que lo enlazará a la nueva página: Ya hemos visto en nuestra publicación anterior sobre P.E.P.S., U.E.P.S. y P.P.P. que hay diferentes forma de valuar los inventarios. Sin dudas, esto va a generar diferencias en el Costo de Mercadería Vendida (CMV) entre los distintos

¿Cómo medir el Costo de la Mercadería Vendida (CMV)? Leer más »

¿De qué está formada la decisión?

Ayer hablamos de la racionalidad en la toma de decisiones. Y tomamos la postura de Pavesi, de que no hay irracionalidad, sino «no uso de la racionalidad». Y dijimos que las decisiones que se toman sin utilizar la razón son simplemente un impulso. Pero, ¿De qué están compuestas las decisiones? Las decisiones pueden ser tomadas

¿De qué está formada la decisión? Leer más »