Estos son dos conceptos que se utilizan muchísimo, pero algunas veces se utilizan mal. Y quizá, cuando se utilizan bien igualmente no se llega a entender.
Entonces, ¿Qué es una situación prescriptiva y qué una descriptiva?
La situaciòn prescriptiva es «lo que debería ser». Se trata de identificar cual es la mejor forma de hacer las cosas. Se establecen leyes, normas, acuerdos psicológicos, etc. de como hacer las cosas.
La situación descriptiva es «lo que realmente es». Esta todo muy lindo lo que se dijo antes, lindas leyes, lindas normas, lindos acuerdos psciológicos, pero… romperlos me conviene, así que, la realidad no es esa situación ideal o normada. Lo que sucede es otra cosa, y este es el momento de determinar, realmente, que es lo que sucede.
En el ámbito académico, esto lo podemos ver al momento de plantear situaciones de decisión por la cual conviene un camino, pero el decisor elige otro. ¿Es incoherente? No, simplemente es una persona. Una persona con sesgos, con preferencias, institnto y pasión que no le deja hacer «libremente» lo que más conviene.
Vamos a verlo en un caso real, con el fútbol, esa pasión que no podemos disfrutar al máximo por la restricción que hay sobre la posibilidad de que los hinchas vayan a alentar a su equipo cuando no es local. Pero, ¿esto se cumple?
En el partido que se jugó en el día de ayer entre Olimpo – River no podìan entrar hinchas del Millo por ser los visitantes. Sin embargo, en una de las cabeceras se podìa ver a un hincha con la camiseta y varios globos de los colores de ese club. Y además, en la transmisión en vivo se escuchaban los cantos a favor del club.
Situación prescriptiva: No pueden ingresar hinchas visitantes
Situación descriptiva: Los hinchas de River ingresaron.