Es una frase común la de “Lo que hizo fue irracional”… pero, ¿Qué es la irracionalidad?
Hay dos posturas bien diferentes en esta cuestión. La del muy conocido Simon, que habla de la irracionalidad y la del no tan famoso a nivel general Pavesi, que habla de la racionalidad limitada.
Lo que Simon dice es que cuando realizamos “malas acciones” fue por decisiones irracionales. La irracionalidad es no utilizar el raciocinio, no pensar. Una persona irracional es quien no piensa. La postura contraria de Pavesi, dice que las personas no cuentan con irracionalidad, sino con racionalidad limitada. Y distingue la decisión del impulso.
Cuando la persona realizó una “mala acción”, pero lo pensó, aunque sea mínimamente, no es irracional, sino que pensó en lo que hacer y para sus principios, sus ideales y su punto de vista de la vida, en su proceso decisorio determino que eso era lo mejor.
Diferente es si el decisor no lo pensó, si solo actuó por impulso y le salió hacer lo que hizo. Eso no es irracional, sino un impulso.
Pingback: ¿De qué está formada la decisión? | Administrar Consultora