199 años de la declaración de la independencia Argentina ¿Que declaraciones estas realizando vos?

Argentina._Acta_de_Independencia_(Provincias_Unidas_en_Sud-América)

Hace exactamente 199 años un día como hoy en nuestra querida provincia de Tucumán el congreso de Tucumán (con presencia de 33 diputados) realizó la declaración de independencia de la Argentina. Mas o menos conocemos la perspectiva histórica de esta declaración. Sabemos que significó por un lado la emancipación del poder de los reyes de España y por otro lado hacerse cargo del destino de una nueva nación que nacía en esta acta.

Les propongo esbozar lo que sucedió en ese 9 de julio de 1816 tan importante para ese momento y sobre todo para las generaciones no desde un punto de vista histórico sino ontológico.

¿Que es una declaración?El-Congreso-de-Tucumán-1816-Francisco-Fortunyión?

Para arrancar con el tema tenemos que prestar fundamental atención al acto lingüístico de la declaración. Un acto lingüístico que hasta hace poco se nos pasaba por inadvertido a los seres humanos. Hasta no hace mucho tiempo la concepción sobre nuestra capacidad de lenguaje significaba simplemente la de describir hechos, Nuestro lenguaje por lo tanto simplemente ocupaba un lugar pasivo y siempre estaba hacia (bajo esta concepción) referencia sucesos externos: Por ejemplo «esta lloviendo».
Esta concepción del lenguaje descriptivo ya no es valida desde que podemos darnos cuenta de que el lenguaje no solamente cumple un rol pasivo sino también activo, es decir que el lenguaje genera realidad: Hay algo que aparece o existe luego de que el lenguaje lo declara.

Abracadabra

Para entender mejor que significa esto asmilemoslo con algo que conocemos mucho: la palabra abracadabra, que esta relacionada con la magia y la magia relacionada con la creación. Cuando hay un mago algo va a suceder: algo va a aparecer o desaparecer. La palabra abracadabra  proviene del hebreo Aberah KeDabar que significa «creo a medida que hablo».

Las declaraciones se pueden asimilar a este ejemplo, cuando declaramos algo el mundo sigue a la palabra y no al revés como si sucede con las afirmaciones(la parte descriptiva del lenguaje). Un ejemplo de la declaración es el que vemos en ese  9 de julio de 1816 donde 33 personas crearon una nueva realidad a partir de la declaración de independencia: Una declaración de basta frente a la tiranía del reinado Español, una declaración de voy a ser con respecto a lo que querían en aquella época ser como Nación.
Las consecuencias de esta declaración siguen hasta estos días con nuestro país libre, con la posibilidad de nosotros elegir nuestros gobernantes, nuestras leyes, nuestras políticas,ETC y estas no hubiesen sido posible sin esa declaración en la casa de Francisca Bazan de Laguna en San Miguel del tucuman.

Los invito ahora a reflexionar ahora. Porque esto no es solo para un grupo de gente. Nuestras declaraciones estan con nosotros y determinan las posibilidades y la creación de nuestra realidad día a día.

¿Que declaraciones estas haciéndote hoy?

¿A que necesitas decir basta?

¿A que necesitas decir «no» y no lo estas haciendo?

¿A que necesitas decir SI?

¿Como cambiaría tu vida si realizaras estas declaraciones?

feliz dia de la independencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *